NOVEDADES: 1 ejemplar de Morito común (Plegadis falcinellus) alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de Abubilla (Upupa epops) en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de Arao común (Uria aalge) orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).

lunes, 26 de enero de 2009

Marinas y gaviotas enanas en el entorno de la ría

Vista del Cabo de ajo desde Cabo Quintres (30/04/2007)

Ayer día 25/01/2009 estuve por la tarde en el Cabo de Ajo observando el espectacular paso de marinas que estos últimos días se está produciendo en el Cantábrico. El viento soplaba muy fuerte del Noroeste con abundante mar de fondo, con lo que era muy complicado observar con el telescopio. A pesar de esto pude observar lo siguiente en las 2 horas que estuve allí:


Después me acerqué a la Ría de Ajo con la esperanza de encontrar algún ejemplar interesante refugiado del intenso temporal en la mar, y así fue, me encontré con un bando de al menos 17 Larus minutus de todas las edades (predominando ejemplares adultos) alimentándose en los prados aledaños al estuario con su característico modo de hacerlo como un fumarel. Desde el coche pude grabar a las gaviotas revoloteando de un lado para el otro con la dificultad añadida del fuerte viento que hacía en ese momento. He de decir que "me la gocé" contemplándolas, lástima de la poca luz que había en ese momento, ya que empezaba a anochecer.


También pude observar lo siguiente:

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails