- Stercorarius pomarinus 2 ejemplares en vuelo hacia el Oeste. Uno de ellos era adulto de fase oscura y pasó a escasos 30 metros de la orilla. No son muy abundantes las citas de esta especie en pleno invierno en estas latitudes, pero pueden darse excepcionalmente.
- Hydrobates pelagicus Numerosos ejemplares en vuelo al Oeste y alimentándose a poca distancia frente al cabo.
- Larus minutus 2 ejemplares observados en vuelo frente al cabo.
- Uria aalge 1 ejemplar en vuelo al Oeste.
- Alca torda Numerosos ejemplares en vuelo al Oeste. 2 ejemplares nadando y sumergiéndose muy cerca de la costa.
- Rissa tridactyla Numerosos ejemplares en vuelo frente al Cabo.
- Phalacrocorax aristotelis 2 ejemplares en vuelo.
- Morus bassanus Algunos ejemplares en vuelo al Oeste.
- Actitis hypoleucos 1 ejemplar sobre los acantilados del cabo.
También pude observar lo siguiente:
- Larus canus 2 aves de 1er invierno junto a otras gaviotas en un campo abonado.
- Larus melanocephalus 1 ejemplar de 1er invierno.
- Falco columbarius Aún sigue el ejemplar macho adulto invernante en el entorno del estuario.
- Vanellus vanellus/Pluvialis apricaria Numerosos ejemplares en los prados aledaños al estuario.
- Numenius arquata 1 ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario