Aves de la Ría de Ajo
NOVEDADES: 1 ejemplar de
Morito común (Plegadis falcinellus)
alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de
Abubilla (Upupa epops)
en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de
Arao común (Uria aalge)
orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).
jueves, 22 de enero de 2009
Jornada de marinas
Dormidero de Bubulcus ibis en La Venera
Hoy he decidido que iba a dedicar la jornada a la observación de aves marinas; así que a las 10 de la mañana ya estaba en el
Cabo de Ajo
con los cinco sentidos puestos en la mar a ver si lograba observar alguno de los
Paíños de Leach
que en la jornada precedente detectó Jesús Menéndez en
Cabo Quejo
(Isla). Esta es una especie que todavía no he visto, pero el que la sigue la consigue. En el Cabo de Ajo estuve unas 2 horas pero, después de comer, volví a la carga esta vez desde el Cabo Quejo en Isla. Las siguientes observaciones son los totales de ambos puestos:
-
Larus minutus
11 ejemplares. 8 en vuelo hacia el Oeste frente al Cabo de Ajo, y alguno recogiendo alimento de la superficie, eran todos adultos menos un ejemplar de 1er invierno. Desde Cabo Quejo y volando hacia el Oeste otros 3 ejemplares adultos.
-
Larus melanocephalus
16 ejemplares volando hacia el Oeste. 12 frente al Cabo de Ajo y 4 frente a Quejo.
-
Rissa tridactyla
Numerosos ejemplares en vuelo muy cerca de la costa hacia el Oeste en Ajo. 4 ejemplares en Quejo; uno de ellos bastante petroleado que intentó posarse en el acantilado debajo de mi posición.
-
Uria aalge
Al menos 5 ejemplares hacia el Oeste: 2 en Ajo y 3 en Quejo.
-
Alca torda
1 ejemplar nadando frente al Cabo de Ajo.
-
Alcidae sp
Alrededor de una docena de ejemplares sin identificar entre ambos puesto.
-
Stercorarius skua
10 ejemplares. 8 observados en Ajo y 2 desde el Cabo Quejo.
-
Falco peregrinus
1 ejemplar entrando desde la mar dirección SW en el Cabo de Ajo, seguramente volvía de sus cacerías marítimas.
-
Morus bassanus
Numerosos ejemplares frente al Cabo de Ajo. Muchos de ellos realizando picados sobre un grupo de delfines (sin identificar, muy lejos). Pocos ejemplares desde Cabo Quejo.
-
Phalacrocorax aristotelis
3 ejemplares en Ajo y 2 en Quejo.
-
Actitis hypoleucos
1 ejemplar en el Cabo de Ajo.
Además en una visita fugaz a la Ría de Ajo detecté lo siguiente:
-
Anas penelope
37 ejemplares.
-
Larus canus
2 ejemplares bañándose junto a otras gaviotas. Un 1er invierno y un 2º invierno.
-
Larus melanocephalus
1 ejemplar adulto bañándose junto a otras gaviotas.
-
Larus argentatus
1 ejemplar adulto.
-
Vanellus vanellus
Numerosos ejemplares en el estuario.
- Además
Numenius arquata, Tringa nebularia, Actitis hypoleucos, Bubulcus ibis, Larus michahellis, Larus fuscus, Larus ridibundus, etc...
Según caía la tarde decidí acercarme al
Puente de La Venera
, que comunica los municipios de Bareyo y Arnuero, para observar y fotografiar en
dormidero de Bubulcus ibis
allí se encuentra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LinkWithin
No hay comentarios:
Publicar un comentario