NOVEDADES: 1 ejemplar de Morito común (Plegadis falcinellus) alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de Abubilla (Upupa epops) en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de Arao común (Uria aalge) orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).

jueves, 14 de mayo de 2009

Ya nos vamos quedando solos

Buitrón (Cisticola juncidis) con ceba en el entrono de la Ría de Ajo
Sacudiéndose el plumaje

Uno de los Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) aún en plumaje de invierno, no juvenil como sugería en la anterior entrada, ya que un juvenil tendría las plumas de las partes superiores con márgenes ocráceos (apariencia más escamosa). Así es que se resolvió el enigma para los amantes de "Lo Oscuro" ...
Ejemplar aún en plumaje de invierno


Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)

Los Trigueros (Emberiza calandra) emiten su característico canto en la Mies de Ajo.

2 comentarios:

Jesús Menéndez dijo...

Excelentes fotos y comentarios...

Toño Salazar dijo...

Hola Ángel. Interesante ese chorlitejo. El plumaje de un juvenil es escamoso, como dices, pero se cambia por el de primer invierno (liso), por lo que un 2º cy ya habría perdido las "escamas" hace tiempo.

Lo curioso es que a estas alturas presente plumaje de invierno, porque los chorlitejos mudan rápido al plumaje de cría, incluyendo a los de 2ºcy.

No sé, tal vez si no va a criar no mude a nupcial, o vaya retrasado, o esté enfermo...

Tu blog es estupendo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails