Pude hacerle unas cuantas fotos al precioso macho, y es que, mediante digiscoping, es una especie bastante fácil de retratar.




Un corto vídeo del ejemplar...
En un maizal sembrado hace unos días en el ERDA me encontré con este Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria). Por la pinta diría que se trata de un 1er verano.
Además 6 Tringa totanus, Varios Charadrius hiaticula y Calidris alpina, 2 Columba palumbus, 1 Cettia cetti cantando, 1 Coturnix coturnix cantando, 10 Anas strepera, etc...
El pasado Domingo 24/05 me dí una vuelta por Cicero y en "La Saca" pude observar que todavía sigue el Ánsar careto (Anser albifrons) en compañía de la descomunal oca doméstica. Lleva en el mismo lugar desde el 31/01 y parece que no tiene prisa por marchar al Norte, quizás el hecho de que esté tuerto de un ojo le haya frenado un poco en sus instintos migratorios.
El pasado Domingo 24/05 me dí una vuelta por Cicero y en "La Saca" pude observar que todavía sigue el Ánsar careto (Anser albifrons) en compañía de la descomunal oca doméstica. Lleva en el mismo lugar desde el 31/01 y parece que no tiene prisa por marchar al Norte, quizás el hecho de que esté tuerto de un ojo le haya frenado un poco en sus instintos migratorios.

En una granja que hay junto a "La Saca" pude observar un ejemplar de Tórtola europea (Streptopelia turtur), la cual se encuentra ahora mismo en pleno paso prenupcial.
El 24/05 en la Ría de Ajo había 2 Pluvialis squatarola en plumaje de verano, 2 Tringa totanus, al menos 3 Numenius phaeopus, Varios Charadrius hiaticula y Calidris alpina, etc...
Junto al colegio de Ajo ví un ejemplar de Alcotán europeo (Falco subbuteo) en vuelo portando una presa recién capturada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario