


Había también en el grupo una Gaviota patiamarilla mediterranea (Larus michahellis michahellis) de 2º verano que portaba una anilla verde con código blanco "PDNN" en el tarso izquierdo y anilla metálica en el izquierdo. Fue anillada en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) por el ICO (Institut Català d'Ornitologia) el día 19/05/2007, anteriormente sólo había sido registrada una vez, precisamente en esta misma playa, el día 05/11/2007 por Juanma Domínguez.

En la Ría de Ajo lo más destacado fue un solitario ejemplar de Espátula común (Platalea leucorodia), seguramente uno de los 4 que había el día anterior. En cuanto a limícolas un único ejemplar de Archibebe común (Tringa totanus) y otro de Archibebe claro (Tringa nebularia). En el entorno del estuario escuché el canto de una Codorniz (Coturnix coturnix), que comienzan a llegar a sus territorios de cría. En la Mies de Ajo los que más se dejan oír son los Trigueros (Emberiza calandra).
Me tiene preocupado una pareja de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) que aún no ha llegado a su territorio de cría cercano al estuario, y es que no han fallado al menos en los 4 últimos años. A ver si llegan mañana, o pasado, o al otro... pero que lleguen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario