Ayer junto a la Ría de Ajo tuve la ocasión de fotografiar uno de los ejemplares de Pechiazul (Luscinia svecica) que había allí al menos desde el día anterior. Caminando por el borde de la marisma levanté al pajarillo que fue a esconderse en la vegetación del mismo borde. Entonces me acerqué a unos 10 metros, hinqué las rodillas en tierra en posición de disparo y esperé a que mi objetivo se descubriera; tan sólo transcurrieron unos 5 minutos cuando el hermoso pajarillo salió de su escondite, el pulso de mi corazón se aceleraba por momentos mientras disparaba, deseando que no volviese a esconderse. A continuación unas cuantas fotos de la exitosa "operación pechiazul".
Macho de medalla blanca, subespecie "cyanecula"
Nunca falta a su cita con la Ría de Ajo en ambos pasos migratorios
Es una especie que no esperaba retratar pues casi siempre está oculta entre la vegetación
Aquí se aprecian los bordes rojizos en obispillo y colaNo podía faltar un corto video del ave...
También volví a detectar el ejemplar de Combatiente (Philomachus pugnax) asociado a Avefrías europeas (Vanellus vanellus).
Combatiente en la Ría de Ajo
Otra especie que también se deja caer bastante por la ría en los pasos migratorios
Combatiente (Philomachos pugnax)
Combatiente (Philomachus pugnax)
A continuación un video del ejemplar.
En la margen de Arnuero de la ría observé el 1er mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) del paso prenupcial. Aunque me parece una cita bastante temprana, no en vano, el ejemplar está fotografiado, sólo que la foto no reunía los requerimientos mínimos para aparecer en este blog.
Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
3 ejemplares de Gallinago gallinago descansando con marea alta
en la Ría de Ajo
Archibebe claro (Tringa nebularia) a contraluz
No hay comentarios:
Publicar un comentario