No escuché ningún ejemplar, así que me centré en unos ejemplares de Buitre leonado (Gyps fulvus) que había posados en unas peñas al Oeste de la playa. Hacía bastante viento, con lo que la observación y sobretodo el digiscoping se tornaban harto difíciles. No en vano pude conseguir unas cuantas fotos interesantes a pesar de la distancia a la que se encontraban los imponentes necrófagos alados.
Estas aves forman parte de la importante buitrera de Candina, que pasa por ser la única colonia litoral de la Península Ibérica.



En los prados cercanos detectamos el reclamo y canto de algunos ejemplares de Bisbita arbóreo (Anthus trivialis), lo que supone la 1ª cita de arrivada desde sus cuarteles de invierno en África. También pude observar por la zona Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), Cuervo (Corvus corax), Tarabilla común (Saxicola torquata), Petirrojo europeo (Erithacus rubecula), Curruca capirotada (Sylvia atricapilla), Mosquitero común (Phylloscopus collybita), etc...
En la Ría de Ajo hoy la cosa estaba muy parada en cuanto a avifauna, sin nada destacable. Lo único un rastro viejo de Tejón (Meles meles), que al parecer utiliza el entorno del estuario en sus correrías tróficas nocturnas.
de la ría en sus salidas nocturnas
Por último, una foto del pasado día 27/03 en la Costa de Isla (Arnuero), junto al Mirador de Corporales.
1 comentario:
Aupa:
Si vuelves despues de que se pone el sol seguro que la escuchas, otra canción son las fotos...
Saludso,
Jesús.
Publicar un comentario