Gaviota cáspica (Larus cachinnans) en la Ría de Ajo (23/03/2009)Ayer 24/03/2009 detecté 4 ejemplares de Andarríos grande (Tringa ochropus) en la Ría de Ajo.


Andarríos grande (Tringa ochropus) en la Ría de Ajo (24/03/2009)El 23/03/2009 había en la Ría de Ajo un ejemplar de 1er verano de Gaviota cáspica (Larus cachinnans). Tenía un tamaño bastante grande y estuvo entreteniéndose con todo lo que pescaba en la intermareal. Es la 2ª cita de la especie en menos de un mes en el estuario.
Aquí el ave jugando con una botellín de plástico
Tenía un tamaño bastante grande y el pico más poderoso de lo normal
Hay que ver lo que se puede encontrar una gaviota en la ríaUn video del ejemplar.
Ese mismo día (23/03) por la mañana me dí una vuelta por la costa de Isla, en la zona del Mirador de Corporales; allí detecté este bisbita grande, del cual todavía no he podido discernir su especie. Podría ser Bisbita de Richard (Anthus richardi), pero creo que al final quedará como Bisbita campestre (Anthus campestris).
A continuación unas fotos del controvertido ejemplar.


¿Anthus richardi o Anthus campestris?
En la zona también cría la Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), de la que pude conseguir este par de tomas testimoniales (al menos se aprecia claramente lo que son).
Hembra de Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
Macho de Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
A continuación más fotos del 23/03/2009.
Charrán patinegro (Sterna sandvicensis) en la Ría de Ajo
Un video del Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)....
Petirrojo en la costa de Isla (Arnuero)
Petirrojo en el entorno de la Ría de Ajo
Bisbita común (Anthus pratensis) junto a la Ría de Ajo
Esa patiamarilla adulta tenía la cabeza muy manchada de oscuro y el picocon mucha marca oscura también (¿Atlantis?)
Las siguientes fotos son del 20/03/2009, en el campo arado junto a la Ría de Ajo.
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) hembra junto a la Ría de Ajo
Collalba gris hembra
No hay comentarios:
Publicar un comentario