Esta entrada se la voy a dedicar al Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros), una especie sedentaria común en zonas de roquedo, acantilados costeros, ruinas y edificios. La siguiente serie de imágenes fueron tomadas ayer Miércoles 18/03 en la Costa de Ajo y más concretamente en "El Cango", que es la zona de roquedo y acantilado costero que hay entre la Playa de Cuberris y la zona del faro, lugar donde otros años en los pasos migratorios he observado especies tan interesantes como Correlimos oscuro (Calidris maritima) y Mirlo capiblanco (Turdus torquatus).
Por la zona, además de colirrojos tizones, había una hembra de Collalba gris (Oenanthe oenanthe).



Ayer en la Ría de Ajo un ejemplar de Combatiente (Philomachus pugnax) distinto al de los días anteriores, 5 Correlimos comunes (Calidris alpina), al menos 2 ejemplares de Pechiazul (Luscinia svecica), además de Archibebe claro, Archibebe común, Cormorán grande, Gaviotas reidoras, Gaviotas patiamarillas, Gaviotas sombrías, Andarríos chico, Zarapitos reales, Avefrías europeas, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario