Muuy buenas. Hace unos inviernos estuvo uno aquerenciado en las dunas de Oyambre, pero creo recordar que era más blanco. Si consigues una foto en vuelo, viéndose todo el blanco de las alas, ya sería el colmo. Gracias.
http://www.trektellen.nl/trektelling.asp?telpost=360&site=0&land=6&taal=5&datum=20101101 Hola: Buenas fotos, dos precisiones. Roberto ya fotografio uno el 01/11/10 y el domingo 21/11/10 había 2.
Hola Jesús, aquel del 01/11 no parecía estar aquerenciado puesto que a la mínima molestia marchó para Quejo y no se le volvió a ver el pelo (o la pluma). Eso, Toyos, ya es mucho pedir, jeje. Saludos a ambos.
Hombre, según se mire y sin ánimo de polemizar, desde esa fecha tengo observados un ex. el dia 01/11, 4 ex el 14/XI y 2 el 21/XI hasta el mediodía, despues no se veían. Con esta variaciones de mis propias obs. se puede afirmar que desde esa fecha hay presencia regular en la campiña del cabo de Ajo o si quieres en la costa central cántabra, puesto que se han visto también en otras localidades cercanas. En cualquier caso insisto: Buenas Fotos¡¡¡
Hola Jesús. Del día 1 al 12 no se ha visto ninguno allí, y eso que he mirado prácticamente todos los días. Por cierto, esta tarde no estaban. Saludos...
Que envidia me das, ya me hubiera gustado verlos otra vez. Pero me conformo con ver vuestras fotos, realmente son muy pero que muy buenas. Casi siempre buscamos la foto con mucha ave en el encuadre, pero la foto que más me gusta, es la que esta el nival en el lado derecho y tiene mucho aire por la izquierda, con fondo de roca y un poco de mar. Saludos Juankar.
9 comentarios:
Se merecen el premio Pulitzer a la fotografía, amigo Angel.
Bueno bueno, amigo Javier, ya será para menos...
Muuy buenas.
Hace unos inviernos estuvo uno aquerenciado en las dunas de Oyambre, pero creo recordar que era más blanco.
Si consigues una foto en vuelo, viéndose todo el blanco de las alas, ya sería el colmo.
Gracias.
http://www.trektellen.nl/trektelling.asp?telpost=360&site=0&land=6&taal=5&datum=20101101
Hola: Buenas fotos, dos precisiones. Roberto ya fotografio uno el 01/11/10 y el domingo 21/11/10 había 2.
Hola Jesús, aquel del 01/11 no parecía estar aquerenciado puesto que a la mínima molestia marchó para Quejo y no se le volvió a ver el pelo (o la pluma). Eso, Toyos, ya es mucho pedir, jeje. Saludos a ambos.
Hombre, según se mire y sin ánimo de polemizar, desde esa fecha tengo observados un ex. el dia 01/11, 4 ex el 14/XI y 2 el 21/XI hasta el mediodía, despues no se veían. Con esta variaciones de mis propias obs. se puede afirmar que desde esa fecha hay presencia regular en la campiña del cabo de Ajo o si quieres en la costa central cántabra, puesto que se han visto también en otras localidades cercanas. En cualquier caso insisto: Buenas Fotos¡¡¡
Hola Jesús. Del día 1 al 12 no se ha visto ninguno allí, y eso que he mirado prácticamente todos los días. Por cierto, esta tarde no estaban. Saludos...
Que envidia me das, ya me hubiera gustado verlos otra vez. Pero me conformo con ver vuestras fotos, realmente son muy pero que muy buenas. Casi siempre buscamos la foto con mucha ave en el encuadre, pero la foto que más me gusta, es la que esta el nival en el lado derecho y tiene mucho aire por la izquierda, con fondo de roca y un poco de mar.
Saludos Juankar.
Gracias Juankar, a mi también me gustan ese tipo de fotos, con algo de paisaje o buen fondo. Saludos..
Publicar un comentario