
Ayer 08/02/2009 me di una vuelta por la tarde por Santoña, la lluvia era débil pero constante. Antes de ir a Santoña me pasé por la Ría de Ajo y en un prado cercano había 2 aves de 1er invierno de Larus canus, 2 ejemplares adultos de Larus minutus y un 1er invierno de Larus melanocephalus asociados a un bando de Larus ridibundus. También había por la zona un bando mixto de Vanellus vanellus y Pluvialis apricaria de unos 100 ejemplares, un Tachybaptus ruficollis nadando en la ría con la pleamar, 3 Anas penelope y 3 Anas platyrhynchos, etc.
Aquí un video del ejemplar
Desde el puerto pesquero observé nuevamente la Larus glaucoides y otro ejemplar supuestamente de 1er invierno que se alejó rápidamente y no me dió tiempo a identificar como glaucoides o hyperboreus. También se me puso a tiro otro joven moñudo y no dejé pasar la oportunidad haciéndole unas fotos mientras me protegía del viento moderado detrás del pequeño faro que hay junto a la entrada del puerto. Desde allí también observé un ejemplar adulto de Gavia immer, algunos Podiceps nigricollis, Podiceps cristatus, etc.
Cuando la luz era ya bastante escasa, me estuve deleitando con los 3 ejemplares adultos de Rissa tridactyla que había en el interior del puerto; les grabé algunos videos en las numerosas pasadas que realizaban muy cerca de mi posición, como si fuera un posible proveedor de algún alimento, en alguna de las pasadas casi que podría haberlas hasta tocado. La verdad es que es una de las especies más elegantes y bonitas en todos sus plumajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario