
Ejemplar adulto de Larus melanocephalus en la Ría de Ajo
(tomada antes de salir el viento)
Ayer 9 de Febrero fue una jornada un tanto desapacible para la práctica de la ornitología y el digiscoping. A eso de las 12 del mediodía, mientras me encontraba observando gaviotas en la margen de Arnuero de la Ría de Ajo y, de repente, se levantó un fuerte viento de Suroeste que no pararía en todo el día, haciendo muy difícil la observación con telescopio e imposible la práctica del digiscoping al descubierto. Lo más destacado fue un ejemplar adulto de Larus melanocephalus y un 1er invierno de Larus michahellis con anilla roja con código blanco “G911” en el tarso derecho y metálica en el izquierdo, perteneciente al proyecto Aranzadi (Guipúzcoa), me costó Dios y ayuda leer esta anilla debido al viento.
Después de comer me acerqué al Cabo de Ajo y esto es lo que pude observar en aproximadamente una hora y media:
- Larus hyperboreus 1 ejemplar posiblemente de 2º invierno que se acercó al cabo tras haber estado siguiendo un pesquero al Oeste junto a otras aves marinas.
- Stercorarius skua 3 ejemplares siguiendo la estela de un barco pesquero al Oeste junto a otras aves, realizando ataques clepto-parasitarios sobre éstas.
- Puffinus mauretanicus 1 ejemplar en la estela del barco pesquero.
- Rissa tridactyla Algunos ejemplares en la estela del pesquero.
- Morus bassanus Algunos ejemplares siguiendo al barco pesquero.
- Phalacrocorax carbo 1 ejemplar adulto sale de la Ría de Ajo y enfila al Oeste.
- Alcidae sp Algunos ejemplares en vuelo muy lejos dirigiéndose al Oeste.
- Además Larus michahellis, Larus fuscus, Anthus pratensis.
Posteriormente continué mi ruta en Santoña, me acerqué al puerto pesquero pero allí no había nada salvo algunos ejemplares de Rissa tridactyla nadando junto a los barcos. Entonces me dirigí al observatorio de La Arenilla y desde allí lo más destacado fue un ejemplar de Gavia immer, 5 Larus marinus (2 primer invierno, 2 adultos y un posible 4º invierno), 2 Platalea leucorodia, además de numerosos Anas penelope, 3 Anas acuta, algunas Egretta garzetta y una Ardea cinerea descansando frente al observatorio.
Ahí va una serie de fotos que realicé a cubierto desde el Observatorio de La Arenilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario