NOVEDADES: 1 ejemplar de Morito común (Plegadis falcinellus) alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de Abubilla (Upupa epops) en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de Arao común (Uria aalge) orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).

viernes, 6 de febrero de 2009

Otra gaviota blanca en el Cabo de Ajo

Costa de Ajo desde el cabo
El sifón de la Ojerada estaba muy activo debido al constante oleaje

Este soy yo mirando a la mar

Continué mi ruta en la Playa de Ajo o Cuberris con la esperanza de encontrarme allí a la glaucoides, pero allí no había ni una sola pluma, así que me dirigí a la Ría de Ajo aprovechando la bajamar. Allí si que había unas cuantas gaviotas descansando pero ni rastro de la Larus glaucoides. Pude observar lo siguiente:
  • Larus argentatus 1 ejemplar de 2º invierno.
  • Anas acuta 5 ejemplares.
  • Anas penelope 25 ejemplares.
  • Numenius arquata Al menos 22 ejemplares en el estuario.
  • Emberiza schoeniclus 7 ejemplares en un maizal segado en el entorno de la Ría de Ajo.
  • Larus minutus 1 ejemplar adulto asociado a reidoras en un prado recién abonado.
  • Pluvialis squatarola 1 ejemplar.
  • Además Tringa nebularia, Phalacrocorax carbo, Larus michahellis, Larus fuscus, Larus ridibundus, Vanellus vanellus, Pluvialis apricaria, Bubulcus ibis, Egretta garzetta, Alauda arvensis, Anthus pratensis, Carduelis carduelis, Buteo buteo, etc.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails