Ayer día 21 de febrero de 2009 me acerqué por la tarde al entorno de la Ría de Ajo con la idea de "cazar" alguno de los 2 Falco columbarius invernantes en la zona. Desde el coche me iba fijando en los altos chopos que hay junto al camino y en el que hay junto a la cabaña medio derruida detecto un ave posada, la enfoco con los prismáticos y ¡justo! el esmerejón inmaduro. Monto rápidamente la cámara en el telescopio y empiezo a disparar.

Nótese la cera del pico azulada, diagnóstico de ejemplar inmaduro
He de decir que este pequeñajo se portó muy bien, nada menos que 301 archivos entre fotos y vídeos logré de él (tarjeta SD de 1 Gb enterita). Se mostraba bastante confiado a pesar de que me iba acercando cada vez más para lograr mejores tomas; estuve disparando durante una hora y veintidós minutos. A continuación una selección de las mejores tomas.
Falco columbarius


Detalle de las partes superiores del ave.
Un vídeo del ejemplar.
Tras dejar al esmerejón me dirigí a la orilla de la ría para observar un grupo de gaviotas, y cual fue la sorpresa que entre ellas había un ejemplar de 2º invierno de Larus glaucoides. Ahora ya los tres puntos "gaviotiles" del municipio de Bareyo (Playa, Cabo y Ría) tenían su cita de gaviotas blancas este invierno. Tenía la estructura general de la especie de cabeza redondeada, pico no muy poderoso, en cuanto a su edad tenía ojos pálidos, pico con punta pálida y franja subterminal oscura. Además en las imágenes se aprecia claramente su tamaño similar al de las otras gaviotas.

Además en la ría y su entorno había 1 ejemplar macho adulto de Circus cyaneus, Numerosas Vanellus vanellus y Pluvialis apricaria, Emberiza schoeniclus, Ardea cinerea, Tringa nebularia, Numenius arquata, etc...
Vídeo del ejemplar de Larus glaucoides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario