
ññ
Las dos siguientes imágenes creo que pertenecen al mismo ejemplar macho, aunque en la primera no se le aprecia parche pálido alguno en la garganta. Fijáos en las listas longitudinales pálidas y oscuras formadas por las escapulares (mucho más patentes que en las hembras). Lo mismo sucede con la banda color crema formada por las pequeñas cobertoras alares....
.jpg)

En la siguiente imagen otro machazo con sus listas, parches y bandas bien marcados...

En la siguiente imagen un ejemplar juvenil. Es en conjunto más pálido que los adultos, carece casi por completo de las listas de las escapulares, las bandas de las cobertoras son más bien grisáceas (crema en los adultos) y, mientras escribo esta entrada, me doy cuenta de que tiene las puntas de las primarias afiladas (más redondeadas en los adultos, ver las imágenes de los adultos para comparar)...
Juvenil
Bueno, espero no haberos aburrido en exceso con tantas bandas, listas y parches "chotacaprinos". En la anterior entrada dedicada a esta especie se me olvidó mencionar que la subespecie presente en el Sur de Europa es la meridionalis. Además dejamos aquel ejemplar sin datar ni sexar, ¿os atrevéis?:
Un saludo a todos los visitantes de este blog....
PD: Dedico esta entrada al compañero Roberto: un gran amante de los "chupacabras", jeje.
2 comentarios:
Molto interesante, Ángel. Saludos
Tante grazie, Ernestino. Saludos...
Publicar un comentario