
Momentos antes de ser recibido con las garras abiertas por un halcón
jj
Ayer volví a acercarme por el entorno de Cabo Quintres y me los encontré alimentándose en unos prados junto a la carretera. Se mostraban relativamente confiados y pude disfrutar de ellos desde el coche...
jj En Ajo son conocidos por los cazadores como "Malvises de la colona", en clara relación a su larga cola



Ha llegado el turno de los Zorzales alirrojos (Turdus iliacus). Éstos han llegado masivamente a nuestros campos, están por todas partes. Los he observado en el entorno de la Ría de Ajo, en Cabo Quintres, en praderías de Güemes, en Repuente, en praderías de Escalante, etc...




Ayer también había algunos ejemplares asociados con "Los de la colona" en el entorno de Cabo Quintres...

También se está notando durante esta ola de frío un notable aumento en nuestros campos de ejemplares de Zorzal común (Turdus philomelos)...

Los campos están llenos de Avefría europea (Vanellus vanellus) y de Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) en menor número. Te encuentras grandes bandos por todas partes. Las aves se muestran confiadas y es posible observarlas desde los vehículos. Esto es debido principalmente a la acertada medida tomada por el Gobierno de Cantabria, a través de la correspondiente conserjería, de cerrar la veda de caza menor "antes" de que el daño haya sido hecho, y no "demasiado tarde" como se ha venido haciendo en inviernos precedentes. A pesar de la prohibición seguro que han caído numerosas aves durante estos días a manos de los malditos "escopeteros", ese "cáncer" que pone en peligro el patrimonio natural de este país por ignorancia, egoísmo, interés o diversión.
Los Chorlitos dorados europeos (Pluvialis apricaria) también se están haciendo notar aunque en mucho menor número que las avefrías. Éstos se siguen abatiendo por los "escopeteros" a pesar de ser especie protegida...

jj

Una forma de volar muy distintiva
Esta misma tarde en el entorno de Cabo Quintres había un par de ejemplares de Alcaraván común (Burhinus oedicnemus). Ésta es otra especie que suele aparecer por la franja costera durante las olas de frío...
Alcaraván común (Burhinus oedicnemus)/Stone Curlew
El Acentor común (Prunella modularis) es una especie que únicamente he podido observar por mi zona en contadas ocasiones, la mayoría de ellas en invierno. Ayer observé 2 ejemplares: uno en Repuente (Ajo) y otro en el Barrio Borroto de Escalante, este último es el de las siguientes fotografías...

El Bisbita alpino (Anthus spinoletta) es un invernante escaso en el entorno de la Ría de Ajo, lugar donde tomé el pasado 08/01 las siguientes fotografías...

Otros que también han visto incrementado su número de invernantes en la zona son los Pinzones vulgares (Fringilla coelebs). A continuación una foto tomada ayer en Escalante...

Esto es todo. Espero que disfrutéis de la entrada tanto como yo mientras observaba y fotografiaba a estas bellas aves venidas del frío....
5 comentarios:
Enhorabuena por la entrada y las observaciones. un buena producción.
Completita entrada, con unas fotos de Zorzal real que te pasas. Por lo que veo te acompañó la luz y te salió un día redondo. Felicidades Ángel.
4 días redondos más bien. Gracias y saludos por los comentarios...
vaaaaaayaaaaaa...
Joder Angel, te has puesto las botas!!
que bueno
Pues sí, Carlos, se ha dado muy bien esta ola de frío, a ver si hay suerte y la empalmamos con otra, jeje. Saludos.
Publicar un comentario