NOVEDADES: 1 ejemplar de Morito común (Plegadis falcinellus) alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de Abubilla (Upupa epops) en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de Arao común (Uria aalge) orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).

viernes, 18 de diciembre de 2009

Por el Puntal de Laredo y la Mies de Ajo...

Gaviota cana (Larus canus) en la Mies de Ajo

Garganta pálida

Colimbo chico (Gavia stellata) /Red-throated Diver

Let's dive...

Conserva el plumaje juvenil aún intacto


Poco a poco se fue alejando de la orilla. Entonces descubrí 2 ejemplares más: un adulto y un 1er invierno...


Colimbo chico (Gavia stellata). Adulto

1er invierno (izquierda) y adulto (derecha)

Este ejemplar ya tiene el plumaje de 1er invierno adquirido


Cerca de la orilla también pescaban al menos 2 ejemplares de Alca común (Alca torda)...



Alca común (Alca torda), Adulto/Adult Razorbill

Pico más pequeño en los juveniles

Alca común (Alca torda) juvenil/Juvenile Razorbill


Otro que se unió a la fiesta fue un ejemplar ¿adulto? de Gaviota enana (Larus minutus). Volaba por la zona con su característica manera de alimentarse como un fumarel.


Esas manchas negras en secundarias y primarias podrían indicar que es un 2º invierno


Parte inferior de las alas oscura

Gaviota enana (larus minutus) ¿adulta?/¿Adult? Little Gull


Varios ejemplares de Charrán patinegro (Sterna sandvicensis) me pasaban muy cerca...




Charrán patinegro (Sterna sandvicensis)/Sandwich Tern


Finalmente volví a casa para comer. Por la tarde, en la Mies de Ajo, detecté un ejemplar de 1er invierno de Gaviota cana (Larus canus) alimentándose asociado a reidoras. Levantó el vuelo y la perdí de vista. Al intentar relocalizarla me encontré con un prado recién abonado repleto de Avefrías europeas (Vanellus vanellus) y Chorlitos dorados europeos (Pluvialis apricaria). Habría unas 200/300 avefrías y una treintena de chorlitos. Desde el coche pude hacerles unas cuantas fotillos...


Chorlitos, avefrías, estorninos pintos y reidoras...

Chorlitos dorados y Avefrías...


Varios coches pararon al ver el bando. Seguro que eran "escopeteros" que se frotaban las manos por el "fusilamiento" al que las iban a someter mañana, en fín...


Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria)/European Golden Plover


Avefría europea (Vanellus vanellus)/Northern Lapwing

Lavandera blanca (Motacilla alba) 1er invierno/1st winter White Wagtail

Estornino pinto (Sturnus vulgaris)/Common Starling

Busardo ratonero (Buteo buteo) juvenil/Juvenile Common Buzzard


Mientras fotografiaba a las aves alimentándose en el prado pasaron en vuelo el Esmerejón (Falco columbarius) macho adulto y el Aguilucho pálido (Circus cyaneus) macho, provocando sendas espantandas.

En otro campo cercano relocalicé el ejemplar de 1er invierno de Gaviota cana (Larus canus), y esta vez pude hacerle alguna instantánea...




Gaviota cana (Larus canus), 1er invierno/1st winter Common Gull


Por el entorno de la Ría de Ajo patrullaba un ejemplar juvenil de Aguilucho pálido (Circus cyaneus)...


Aguilucho pálido (Circus cyaneus) juvenil/Juvenile Hen Harrier


Esto es todo por ahora. ¡Gracias por seguir el blog!

2 comentarios:

El Oteadero de Javi dijo...

Muy interesantes las observaciones de la Mies de Ajo ... ¿cómo está el tema de avefrías y chorlitos dorados?, parece que la cosa va animándose

Ángel Ruiz Elizalde dijo...

Se anima, pero hoy habrán caído muchos ejemplares a causa de los oportunistas "escopeteros"... Saludos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails