
Las terciarias oscuras lo datan como 1er invierno
jj





A continuación un vídeo del ejemplar...
En la laguna también había un par de ejemplares de Gaviota enana (Larus minutus): un adulto y un 1er invierno.







Siempre es un placer observar y fotografiar esta bella gaviota
jj
También andaba por allí el Mosquitero común (Phylloscopus collybita) de la subespecie siberiana "tristis", que descubrió hace unas semanas el compañero Iván Sarabia...

ff

En la laguna estaba el ejemplar leucístico de Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) en compañía de otras gaviotas...

En el siguiente enlace podéis ver un vídeo del ejemplar...
Tuvimos tiempo también para asomarnos a la bahía, allí detectamos numerosas límicolas, un Colimbo grande (Gavia immer) juvenil, un Ánsar común (Anser anser), entre otros. En las demás lagunas de Plaiaundi detectamos 3 Avocetas (Recurvirostra avosetta), numerosos ejemplares de Cerceta común (Anas crecca), etc...

Hacia las 3 de la tarde decidimos acercarnos a San Sebastián para probar suerte con el Somormujo cuellirrojo (Podiceps grisegena) que se está viendo estos últimos días en el puerto. Estuvimos buscándolo un buen rato pero parecía que esta vez no íbamos a tener suerte. Ya cuando nos marchábamos Jesús lo detectó nadando entre las embarcaciones del puerto deportivo. A pesar de la poca luz reinante, conseguimos unas cuantas instantáneas decentes del ejemplar...

2 comentarios:
Jo amigo ... ya no se que decir. Eres el chavo más afortunado del mundo pajaríl. Me alegro de que la menos el propósito fue conseguido.
Hombre, tanto como el más afortunado no creo, les hay más suertudos por ahí... Saludos.
Publicar un comentario