
Aguilucho pálido (Circus cyaneus). Juvenil

Línea pálida formada por las puntas de las grandes coberteras, rabadilla blanca patente, borde de fuga pálido y secundarias muy oscuras, sin ratros de muda en rémiges. Todo apunta a juvenil
También he detectado el primer ejemplar de Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) de la invernada en el estuario. Un ejemplar de Tarabilla común (Saxicola torquata) ha estado posando para mí un ratuco...



También lo hizo este ejemplar de Bisbita pratense (Anthus pratensis)...

En cuanto a limícolas, había una Avefría europea, 6 Zarapitos reales, un Archibebe común, un Correlimos común y varios Archibebes claros, numeroso Andarríos chico...

Más tarde tenía que ir a Colindres a hacer unas gestiones, pero en Montehano he visto de pasada una Garceta grande (Casmerodius albus), he dado la vuelta y me he puesto a observarla y afotarla mediante digiscoping con muy poca luz.
2 comentarios:
Eso es todo?!?! Te parece poco??!!
Muy chulas las fotos de la tarabilla la verdad, menudo foco, el fondo pero esa luz...
Buena salida
Un saludo
Ricardo
Hola Brookei. Están hechas todas a digiscoping menos las del aguilucho... Gracias y Saludos.
Publicar un comentario