Aves de la Ría de Ajo
NOVEDADES: 1 ejemplar de
Morito común (Plegadis falcinellus)
alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de
Abubilla (Upupa epops)
en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de
Arao común (Uria aalge)
orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).
martes, 17 de noviembre de 2009
G327 en la Playa de Cuberris
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanius)
guipuzcoana en la Playa de Cuberris
Este mediodía me he acercado con
Juanma Domínguez
al entorno de la
Ría de Ajo
a ver si localizábamos alguno de los 2 ejemplares de
Esmerejón (Falco columbarius)
, pero no hemos visto ni al juvenil ni al macho adulto que detecté ayer a última hora de la tarde.
En la zona hemos observado un ejemplar de
Acentor común (Prunella modularis)
, especie que yo nunca había observado allí; seguramente se trate de un ejemplar invernante. De repente he oído un reclamo "tipo gorrión" que me resultaba muy familiar, nada menos que un ejemplar de
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
sobrevolaba la zona dirección NW. Ya son 4 días seguidos en los que veo esta esta especie divagante asiática.
Posteriormente nos hemos dirigido a
Cabo Quintres
, por el camino vimos 24 ejemplares de
Paloma torcaz (Columba palumbus)
posados juntos en un cable. Lo más destacado en el cabo ha sido un ejemplar de
Escribano cerillo (Emberiza citrinella)
.
Finalmente me he despedido de
Juanma
y me he ido a comer. A última hora de la tarde había una
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanius)
de 4º invierno (quizás 3º) anillada en
Guipúzcoa
bajo el proyecto de
Alfredo Herrero
(
Aranzadi
). También había un ejemplar de
Gavión atlántico (Larus marinus)
de 1er invierno.
Esto ha sido todo por el momento...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LinkWithin
No hay comentarios:
Publicar un comentario