El día siguiente 04/09 volví por la tarde al Cabo de Ajo. Esta vez se encontraba allí Jesús Menéndez y juntos pudimos observar un ejemplar solitario de Paíño de Leach o boreal (Oceanodroma leucorhoa). Apreciamos muy bien su tamaño mayor que el europeo y las características bandas carpales más pálidas en la parte superior de las alas, así como su obispillo blanco en forma de "V" poco patente. Se trata sin duda de una cita bastante temprana.
También volaba al Oeste un ejemplar juvenil de Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla). Esta cita también es bastante temprana para la especie en el cabo.
Aprovechando que los Alcatraces atlánticos (Morus bassanus) pasaban muy cerca, decidí bajar a la plataforma de hormigón que hay junto al acantilado para hacer algunas fotos de los mismos. Eran el viento de NW y los chaparrones ocasionales los que les hacía acercarse tanto.






En la siguiente fotografía una Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanius) adulta, con muda activa en las primarias centrales, secundarias externas y caudales.

En la siguiente foto un ejemplar juvenil de Gaviota sombría (Larus fuscus)...

La única nota negativa de estas fotos es que me perdí la observación bastante cercana de una Pardela capirotada (Puffinus gravis), según me comentó Jesús cuando volví a subir a su posición.
Las siguientes imágenes están tomadas en los alrededores de mi casa el 02/09.
5 comentarios:
fantastico blog para seguir muy de cerca.saludos
Muchas gracias Sebastián, siempre son de agradecer este tipo de comentarios. Un saludo...
Hola Ángel, esa última gaviota juvenil, con ese panel en primarias, ¿no podría ser pati?. Mira que son jodidos estos juveniles...
Claro que podría serlo, pero las supracoberteras caudales tan barradas y la cola casi completamente oscura... No sé, tampoco el panel de las primarias me parece muy conspicuo... sí que son jodidos, y mucho...
Mirándola más detenidamente sí que es patiamarilla, tenías razón... El gavioteo es un mundo aparte. Gracias por hacerme ver la luz, jeje, saludos...
Publicar un comentario