
Dos eficaces cazadores de topillos: El Armiño y el Cepo





He de decir que disfrutamos mucho con esta observación, tanto mi familia como yo. Esta tarde me volveré a apostar en el lugar a ver si vuelven a deparararnos con semejante espectáculo de agilidad, gracia y desparpajo.
Volviendo a las aves, ayer volví a pasarme por Santoña, donde lo más destacable fueron 2 ejemplares de Combatiente (Philomachus pugnax) machos asociados a un grupo de Agujas colinegras (Limosa limosa) que se alimentaba en la intermareal. También observé las 3 primeras Avocetas (Recurvirostra avosetta) postnupciales en Bengoa. En el mismo lugar detecté también Charrán patinegro (Sterna sandvicensis), Archibebe claro (Tringa nebularia), Archibebe común (Tringa totanus), Gavión atlántico (Larus marinus) y Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) entre otros.
En el observatorio de la Arenilla la cosa estaba más parada, únicamente un pequeño grupo de Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) y Correlimos común (Calidris alpina). Un macho de Lavandera boyera (Motacilla flava iberiae) aprovechó la fuente del observatorio para pegarse un bañito.















En la Ría de Ajo había 3 ejemplares de Avefría europea (Vanellus vanellus), y ya es la segunda cita postnupcial de este año en el estuario.
En el entorno de Cabo Quintres levantamos mi novia y yo mientras paseábamos un ejemplar de Abubilla (Upupa epops). 1ª cita postnupcial del año.
6 comentarios:
Que gozada Ángel, tener unos vecinos tan simpáticos. A ver si tienes suerte y los vuelves a fotografiar.
Que envidia lo de los armiños
Guapa guapa la familia, sí señor.
Felicitaciones por el "centenario"
Hoy he estado toda la tarde apostado, pero nada, he visto 2 armiños a 4 metros pero no estaba "armado" en ese momento. Llego a haber tenido una réflex a mano y me los como con patatas, jeje. un saludo...
Hola. Me encantan los vecinos que tienes. Saludos
Vaya entrada, que gozada!!!
Un saludo
Publicar un comentario