Posteriormente me dirigí a la zona de Cabo Quintres, donde me encontré con numerosas mariposas de varias especies como Cardera (Vanessa cardui), Lobito agreste (Pyronia tithonus), Colias común (Colias crocea) y Saltacercas (Lasiommata megera). Se encontraban alimentándose constantemente del néctar que les proporcionaban las flores de la Zarzamora (Rubus fruticosus) junto a un camino agrícola.



Otra que es muy común en las praderas praderas de Cabo Quintres es la Colias común (Colias crocea), con bonitos colores amarillo-verdosos. No conseguí pillarla la cara superior de las alas porque no suelen mostrarla mucho.


A la siguiente especie la llamaba "petirrojo", por la combinación de naranja, pardo y el ocelo negro con el puntito blanco; a mí por lo menos me recuerda a eso, a la cara de un Petirrojo (Erithacus rubecula). Su nombre real es Lobito agreste (Pyronia tithonus).
La siguiente especie es más pequeña que las anteriores y se llama Saltacercas (Lasiommata megera); este ejemplar en cuestión es un macho.


Por la zona había también una pareja de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) y no pude resistirme a dedicarles unas cuantas fotos, y es que son los niños de mis ojos, jeje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario