


Desde el mismo observatorio observé como esta Gaviota reidora (Larus ridibundus) se alimentaba mediante la técnica de batir con una de sus patas el fondo de las aguas someras, para de esta manera hacer salir a los invertebrados de los que se alimenta.

También tuve tiempo de seguir a los inquietos Andarríos chico (Actitis hypoleucos)...

En Santoña pude observar numerosos ejemplares de Charrán patinegro (Sterna sandvicensis), algunos de los cuales eran juveniles.

También abundan en Santoña por estas fechas los Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus)...

Y ayer en el entorno de Cabo Quintres (Ajo) dos familias de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio). Uno del os machos tenía la punta del pico más larga y afilada de lo que es habitual en esta especie, al menos yo nunca lo había visto igual.

No hay comentarios:
Publicar un comentario