
Chorlitejo chico (Charadrius dubius). Juvenil



Conseguí acercarme un poco más al chorlitejo y, cuando lo tenía listo para afotar, aparece un juvenil de Milano negro (Milvus migrans) y lo espanta. Además soplaba bastante viento, la luz era muy dura y con una reverberación bestial, es decir, las peores condiciones posibles para hacer digiscoping.
También tuve tiempo para fotografiar mariposas por la zona. La siguiente especie es una Maculada (Pararge aegeria).
Por la tarde estuve por la zona de Cabo Quintres donde me encontré con dos ejemplares de Alimoche (Neophron percnopterus), aparentemente adultos, pues se encontraban posados muy lejos, les tire un par de fotos (penosas) e intenté aproximarme más pero llego un helicóptero y los levantó, 2ª dosis de mala suerte en el día.
Aparte de los alimoches, detecté varios juveniles de Triguero (Emberiza calandra), una familia de Zarcero común (Hippolais polyglotta) y otra de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio).
Pollo volandero de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)


También había lepidópteros en la zona, como este bonito ejemplar de Ortiguera (Aglais urticae)...

La siguiente especie ya la hemos estudiado en un post anterior, es un Lobito agreste (Pyronia tithonus) macho.

como un macho

De vuelta en el entorno de la Ría de Ajo, me encontré una hembra de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) cebando constantemente a su pollos volanderos.

2 comentarios:
Que suerte has tenido en pocer localizar el Alcaudón Dorsirrojo. Llevo dos años sin verlo y eso que en algunas ocasiones he salido expresamente a por él a unos lugares que tenía localizados y en los cuales anidaban ... pero lo dicho, "na de na". Un saludo
Dos años sin verlo dices? Pues por Ajo lo difícil es no verlo. Ya no abunda tanto como hace 20 años pero es bastante común. Un saludo...
Publicar un comentario