NOVEDADES: 1 ejemplar de Morito común (Plegadis falcinellus) alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de Abubilla (Upupa epops) en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de Arao común (Uria aalge) orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).

viernes, 5 de marzo de 2010

Una de paseriformes forestales con corzos...

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) en Bárcena Mayor


Sin más dilación pongo el resto de las fotos que tomé el pasado Domingo 28 de Febrero en los alrededores del bello pueblo cántabro de Bárcena Mayor. Me gustaría haber podido observar y fotografiar un Pico mediano (Dendrocopos medius), pero la suerte no estuvo de cara.


Acentor común (Prunella modularis)/Dunnock

Carbonero común (Parus major)/Great Tit

Chochín (Troglodytes troglodytes)/Northern Wren


Desde la pista observamos cuatro ejemplares de Corzo (Capreolus capreolus). En las siguientes fotos una hembra y un macho con los cuernos aterciopelados...


La hembra mirándonos fijamente y el macho oculto detras de las cagigas
jj
Corzo (Capreolus capreolus)/Roe Deer

Carbonero garrapinos (Periparus ater)/Coal Tit


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)/Blue Tit

Pillamos a esta pareja de Escribanos montesinos en pleno cortejo

Hembra


Macho

"Levantando el vuelo"

Escribano montesino (Emberiza cia) macho/Male Rock Bunting



Estaban muy cantarines

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)/European Robin
jj

Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus)/Firecrest


Esto ha sido todo por el momento. ¡Gracias por seguir el blog!

jueves, 4 de marzo de 2010

Rana bermeja en Bárcena Mayor...

Rana bermeja (Rana temporaria) en Bárcena Mayor


El pasado Domingo 28 de Febrero me encontré casualmente este ejemplar adulto de Rana bermeja (Rana temporaria) en Bárcena Mayor, a escasos metros de la orilla del río Argoza.

Esta "rana parda" puede encontrarse en una amplia variedad de hábitats húmedos, sobretodo a elevadas altitudes, evitando por lo general las llanuras. En la península ibérica solamente ocupa la franja cantábrica.

Los adultos pueden medir hasta 10 cm. Es extremadamente variable en coloración; puede ser gris, parda, rosa, rojiza, oliva o amarilla por encima.


Un ejemplar muy rojizo

ll

Esta especie puede ser fácilmente confundida con la Rana patilarga (Rana iberica), la cual fue descubierta para Cantabria por los compañeros Máximo Sánchez Cobo y Alejandro García Herrera en el arroyo Gormeján (Cosío, Rionansa) en la primavera de 2002. Uno de los rasgos más fiables para separarlas es una banda pálida y bien definida que atraviesa la garganta de esta última, por lo general ausente en la bermeja.


Rana bermeja (Rana temporaria)/Common Frog

kk

Otro rasgo a tener en cuenta es que, en la bermeja, los pliegues dorsolaterales están bastante juntos, mientras que en la patilarga están bien separados. Esto lo podemos apreciar en la siguiente fotografía.


Pliegues dorsolaterales muy juntos

kk

Últimamente le estoy cogiendo bastante el gusto a la herpetofauna...

miércoles, 3 de marzo de 2010

Los esmerejones apuran su invernada en el entorno de la ría...

Gorrión común (Passer domesticus) macho


Hoy después de comer me he acercado un momento al entorno de la Ría de Ajo. Allí he podido comprobar que los dos ejemplares de Esmerejón (Falco columbarius) apuran su invernada en la zona. Para los que todavía no lo sabéis se trata de un ejemplar juvenil y un macho adulto.

Seguidamente me he acercado en Noja a la Playa de Rís. Allí me he encontrado con un viejo conocido...


Un viejo conocido

Mirlo común (Turdus merula) macho leucístico/Leucistic male Common Blackbird

Corneja negra (Corvus corone)/Carrion Crow


Ayer en Cabo Quintres seguían los 3 ejemplares de Bisbita de Richard (Anthus richardi). Ya son al menos 24 días en la zona.

Esto es todo de momento. Saludos.

martes, 2 de marzo de 2010

Camachuelos comunes en Bárcena Mayor...

Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) en el entorno de Bárcena Mayor


El pasado Domingo 28 de Febrero estuvimos mi novia Silvia y yo en Bárcena Mayor. Fuimos con la intención de bimbar el Pico mediano (Dendrocopos medius), pero no hubo suerte. En su lugar, junto al pueblo, detectamos 3 ejemplares de Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) que se alimentaban de brotes tiernos. Eran 2 machos y una hembra.

Estuvimos largo tiempo deleitándonos con la belleza de estos rechonchos y confiados fringílidos. Tomé numerosas fotografías a escasos 3 metros, aunque el ramaje me dificultaba bastante la labor...


Macho y hembra al fondo

Macho/Male

Hembra/Female



Le estaban metiendo una poda bastante severa al árbol...


La hembra es menos vistosa que el macho...

Hembra alimentándose de brotes tiernos

Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) hembra/Female Bullfinch


Por último una serie de imágenes de uno de los machos...


Una de las aves más vistosas del Paleártico occidental




Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) macho/Male Bullfinch


Por la tarde también observamos otro grupo de estos fringílidos en los bosques de Ucieda, pero a éstos no les saqué ninguna toma decente.

En próximas entradas más observaciones y fotografías de este día en el entorno de Bárcena Mayor.

Hasta pronto.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails