
Esta tarde me encontraba siguiendo un rastro de jabalí en una pista "forestal", en el interior de un eucaliptal. Había una charca bastante maja en la pista, así que miré a ver si detectaba algún anfibio en la misma. Comprobé que había algunos ejemplares de Tritón palmeado (Lissotriton helveticus). Conseguí atrapar con sumo cuidado un macho y una hembra.

Pertenece al orden de los Urodelos (anfibios con cola). Es el más común y pequeño (hasta 9 cm) de las 3 especies de tritón presentes en Cantabria. Recibe ese nombre porque los machos tienen los pies posteriores palmeados, como podemos apreciar en la siguiente imagen...

Los machos, que son más pequeños que las hembras, tienen la cola más ancha y acabada en un pequeño filamento. Son en general más oscuros y punteados en los costados y tienen un antifaz oscuro más patente. Podemos observarlo claramente en la siguiente imagen...

La hembra es más grande y más discreta en cuanto a coloración...

Se reproduce en una amplia variedad de aguas quietas, a menudo poco profundas, como charcos, estanques, charcas en brezales y bosques e incluso en charcas salobres junto al mar. Se encuentran en una gran diversidad de hábitats junto a los estanques de reproducción.
Los tritones fueron devueltos a la charca en que se encontraban.
Esto es todo por ahora. Saludos...
2 comentarios:
Bonita entrada de herpetos, empieza la temporada de los anfibios. Saludos.
Gracias Alejandro. El otro día ya escuché ranitas de San antonio cerca de casa. Saludos.
Publicar un comentario