
Aguja colinegra (Limosa limosa)/Black-tailed Godwit


Otro que por momentos se acercaba bastante al observatorio era este ejemplar de Archibebe claro (Tringa nebularia), con su plumaje nupcial recién adquirido...

En la marisma había 6 ejemplares de Cigüeñuela común (Himantopus himantopus). Una de las hembras también quiso aproximarse al observatorio unos instantes...

Manto y escapulares parduscas = hembra


Además pude observar un ejemplar de Garza imperial aterrizando en el carrizal, 2 Aguiluchos laguneros, algunos Correlimos comunes, una hembra de Ánade rabudo, 2 Gaviotas reidoras, varios Chorlitejos chicos, algunas Agachadizas comunes, una Avefría, algunos Carriceros tordales y comunes cantando, un Alcotán sobrevolando la zona, etc...
Más tarde en la Ría de Ajo he detectado un ejemplar de Archibebe oscuro (Tringa erythropus), con el plumaje casi completamente mudado a nupcial. También un ejemplar hembra de Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) sobrevolaba la zona.
Esta mañana, después de la RAM (Red de observación de Aves Marinas y cetáceos), nos hemos acercado Jesús Menéndez y yo a Alday y, en compañía de Antonio Sanz, hemos observado el cortejo y la cópula de una de las parejas de Cigüeñuela común; todo apunta a que volverán a críar este año en el humedal.
Esto es todo por el momento. Gracias por seguir el blog...
2 comentarios:
Hola Angel. Esa pobre Aguja Colinegra con la pata herida lleva en Alday varios días. La he visto el lunes y viernes pasado.
El viernes también vimos Yves, Santi y yo las cinco Cigüeñuelas .... a ve si hay suerte y crían como el año pasado
Yo conté 6 cigüeñeuelas. Al menos ayer observamos a una pareja realizando el cortejo y la cópula, así que creo que lo harán. También le metían caña a una patiamarilla. Saludos
Publicar un comentario