
Estornino pinto (Sturnus vulgaris) en plumaje invernal
jj
A eso de las 12 me fui a Santander para observar la Polluela pintoja (Porzana porzana). Allí me encontré con Martín, un ornitólogo de Bilbao que había venido expresamente a verla y fotografiarla mediante digiscoping. Me comentó que antes de llegar yo ya había estado 2 horas esperando y no había aparecido. Continuamos esperando unas 2 horas y media, pero no apareció; es probable que ya se haya marchado del lugar, aunque el día anterior también estuve y sí que estaba.

Numerosos Bisbitas pratenses (Anthus pratensis) en el parque
jj
Mientras esperaba a la polluela me entretuve con los reclamos de los Rascones europeos (Rallus aquaticus), Ruiseñor Bastardo (Cettia cetti), Petirrojo (Erithacus rubecula) y las visiones fugaces de un Pechiazul (Luscinia svecica), un Mosquitero común (Phylloscopus collybita) y alguna Gallineta común (Gallinula chloropus). Una bonita libélula azul me tentó de tal manera que tuve fotografiarla en vuelo. Si alguien conoce la especie...


A eso de las 15:30 me despedí de Martín y me dirigí a Cuchía, un lugar para pajarear que aún no conocía. No observé nada destacable.
De vuelta a Ajo, a la altura de Carriazo (Ribamontán al Mar) ví en vuelo junto a la carretera mi primer Milano real (Milvus milvus) del otoño. Paré el vehículo y le tomé unas cuantas fotos (malas).

Ya en Ajo me dirigí a la ría, donde lo más destacable fue un bando de 28 Avefrías europeas (Vanellus vanellus), un ejemplar solitario de Tarro blanco (Tadorna tadorna), 3 Correlimos comunes (Calidris alpina), entre otros...
En cuanto al tarro blanco, debo decir que es la primera vez que observo esta especie en el estuario.


A continuación pongo unas fotos del día anterior 14/10 realizadas en el Parque de Las Llamas (Santander)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario