
Por donde esperaba que apareciera la polluela lo hicieron dos Rascones muy sigilosamente y a toda velocidad, pero al primero lo pude fotografiar. Se trata del primer contacto visual con esta especie aunque lo he escuchado en muchas ocasiones.

Rascón europeo (Rallus aquaticus)
jj
Casi a las 2 horas de espera apareció sin hacer el más mínimo ruido entre la vegetación una polluela...
jj
Tras casi 2 horas de espera llegó la recompensa
jj
Por la falta de tonos grises uniformes en la ceja y el pico "pardusco" deduzco que se trataba del ejemplar que otros observadores habían catalogado como joven, aunque tiene bastante amarillo en la base del pico, por lo que podría ser una hembra adulta. Estuvo más de 5 minutos alimentándose tranquilamente a la vista a escasos 4 ó 5 metros de mi posición.
jj
Se movía principalmente por zonas de sombra
Polluela pintoja (Porzana porzana) joven o hembra
Se acercó a una zona en la que le pegaba más el sol y pude hacer unas fotos más decentes.


Polluela pintoja (Porzana porzana)
Esta vez sí que disfrute de la observación
jj

Pato Joyuyo (Aix sponsa) macho
jj
De vuelta a Ajo paramos en las Marismas blancas de El Astillero donde observamos un grupo de Agujas colinegras (Limosa limosa) descansando frente al observatorio de la laguna norte. En la Ría de Boo había un par de Somormujos lavancos (Podiceps cristatus), los primeros ejemplares que observo este otoño en la Bahía de Santander.
2 comentarios:
¡¡¡ Hommmmbre !!! ... por fin conseguiste ver la polluela pintoja, y es que el que la sigue la consigue. Y rascón, con lo escurridizo que es. Enhorabuena
Si señor, no se dio nada mal la tarde. Saludos y gracias...
Publicar un comentario