
Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus) en el Pólder de Escalante
Casi con total seguridad ésta es la primera cita de la especie en el estuario. Hace ya casi dos años (¡Cómo pasa el tiempo!) de la última observación de una rareza nacional en la Ría de Ajo. Aquel 21 de Febrero de 2009 tuve el placer de observar y fotografiar este 2º invierno de Gaviota polar o groenlandesa (Larus glaucoides) ...

Gaviota polar de 2º invierno en la Ría de Ajo (21/02/2009)
ññ
Esta mañana he estado mirando a ver si reaparecía, pero ni rastro del ave. Por lo demás en el estuario, buenos números de Silbón europeo (55 ejs) y Cerceta común (+- 70), también algunos Ánades frisos y azulones. Junto al Puente de La Venera un Andarríos grande (Tringa ochropus) y al menos 3 Bisbitas alpinos (Anthus spinoletta).
Esto es todo. Saludos...
2 comentarios:
Desde luego es toda una cita para la ría. El próximo sábado por la tarde andaré por la zona haciendo un censo que me han pedido de SEO. Si te animas a pasar estaré en la parte de Ajo.
Sostahecho! gañán. Saludos...
Publicar un comentario