NOVEDADES: 1 ejemplar de Morito común (Plegadis falcinellus) alimentándose en un prado cercano a la Playa de Antuerta (Ajo, 23/03/2012). 1 ejemplar de Abubilla (Upupa epops) en un prado cercano a la Playa de Cuberris. Paso prenupcial (Ajo, 20-21/03/2012). 1 ejemplar de Arao común (Uria aalge) orillado en la Playa de Cuberris (Ajo, 14/03/2012).

viernes, 19 de febrero de 2010

Sapo partero común ...

Sapo partero común (Alytes obstetricans) en una jardinera de mi casa


El otro día descubrí por casualidad este ejemplar de Sapo partero común en una de las jardineras que hay junto a mi casa. Días antes había escuchado a uno cantar en el mismo lugar.

Se trata de un sapo pequeño (5 cm) de la familia de los Alytidae. Tras atraer a las hembras a principios de la primavera con sus característicos silbidos y realizar el amplexus, los machos portan los huevos fecundados entre sus patas traseras durante un mes, tras lo cual son depositados en el agua para que éstos eclosionen.

Tiene hábitos crepusculares y nocturnos. Se alimentan de escarabajos, moscas, polillas, arañas, lombrices, babosas, milpiés, opiliones, etc


Common Midwife Toad

kk

Esto es todo por el momento...

miércoles, 17 de febrero de 2010

Siguen los 3 Bisbitas de Richard en Cabo Quintres...

Bisbita de Richard (Anthus richardi) en el entorno de Cabo Quintres


En los 3 últimos días he estado disfrutando de los 3 ejemplares de Bisbita de Richard (Anthus richardi) que detectara el pasado 07/02 en el entorno de Cabo Quintres.

El Domingo quedé en Santoña con José Ángel Lahoz, Ferrán López, Alberto Somoza, Sergi Bosch y Jose Cobo. Juntos estuvimos pajareando por el parque natural. En el Canal de Hano estaba este ejemplar de Zampullín cuellirrojo...


Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus)/Slavonian Grebe

kk

Después nos dirigimos a Cabo Quintres con la intención de que mi amigo José Ángel Lahoz bimbara al Bisbita de Richard y a la Lavandera blanca enlutada (yarrelli). No tardamos mucho en detectar varios ejemplares de "yarrellii". Los bisbitas se hicieron de rogar un poco más pero aparecieron 3 ejemplares, los mismos que detectara hace un semana en el mismo lugar. Estuvimos disfrutando un buen rato con éstos.

Posteriormente nos acercamos a Pedreña para probar suerte con el Bisbita costero (Anthus petrosus). Detectamos un ejemplar que se mostraba muy receloso. Tras esto me despedí de mis compañeros, los cuales emprendían el viaje de regreso a Barcelona con la satisfacción de haber observado casi todo lo que habían planeado.

Por la tarde volví a Cabo Quintres en compañía de mi novia Silvia para hacer alguna fotuca a los bisbitas...


Bisbita de Richard (Anthus richardi)/Richard's Pipit

kk

Después nos acercamos al entorno de la Ría de Ajo. Allí estaba este ejemplar anillado de Lavandera blanca enlutada...



Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrelli) anillada/Ringed Pied Wagtail


El Lunes, como había buena luz, decidí volver a Cabo Quintres. Allí seguían los 3 bisbitas...


"Levantando el vuelo"


"Aterrizando"

Bisbita de Richard (Anthus richardi)/Richard's Pipit


La horuca libre me cundió bastante disfrutando de esta interesante y escasa especie...


"levantando el vuelo"

Dorso profusamente listado y pico grueso "tipo zorzal"

Bisbita de Richard (Anthus richardi)/Richard's Pipit


No faltaban los Bisbitas pratenses por la zona...


Bisbita pratense (Anthus pratensis)/Meadow Pipit


Ayer también me acerqué a Quintres. Había un ejemplar de yarrellii con el plumaje un tanto desaliñado...


Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)/Pied Wagtail


Nueva sesión con los 3 Bisbitas de Richard...



"cazado en vuelo"


Un ejemplar se posó en unos arbustos y dejó que me acercara más de lo esperado...


Solamente listado en la parte superior del pecho




Bisbita de Richard (Anthus richardi)/Richard's Pipit


Esto es todo por el momento....

domingo, 14 de febrero de 2010

Unas fotucas de ayer...

Jilguero (Carduelis carduelis) alimentándose de semillas en Isla


Rápidamente unas fotucas de ayer Sábado 13/02. En Santoña sigue habiendo buena presencia de Colimbo grande...


Colimbo grande (Gavia immer)/Great Northern Diver

jj

Varios ejemplares de Tarro blanco en los canales de Hano y Escalante...

jj Tarro blanco (Tadorna tadorna)/Common Shelduck

hh

En la Ría de Escalante había numerosos Silbones europeos, entre ellos un ejemplar leucístico (no hay foto)...

ll Silbón europeo (Anas penelope)/Eurasian Widgeon

kk

En las 2 fotos siguientes una muestra de la variabilidad en las hembras de esta especie: variedad pardo-rojiza en la primera y pardo-grisácea en la segunda...

jj Hembra de variedad pardo-rojiza

Hembra de variedad Pardo-grisácea


También se alimentaban en la ría 5 ejemplares de Avoceta...



Avoceta (Recurvirostra avosetta)/Eurasian Avocet


Zarapito real (Numenius arquata)/Eurasian Curlew


Este Carbonero común se movía por el entorno de Cabo Quintres...


Carbonero común (Parus major)/Great Tit


Ya por la tarde en Isla, más pajarillos comunes...


Petirrojo (Erithacus rubecula)/European Robin


Un grupo de Jilgueros se ponía las botas con las semillas de Diente de León (Taraxacum officinale)...



Jilguero (Carduelis carduelis)/European Goldfinch


En la Marisma de Joyel numerosas anátidas....


Ánade azulón (Anas platyrhynchos), machos adultos/Adult male Mallards


Además en el entorno de la Ría de Ajo detecté 3 ejemplares de Zorzal real (Turdus pilaris), 4 ejemplares de Gaviota cana (Larus canus): 3 de 1er invierno y un adulto. En praderías de Escalante y de Ajo algunos ejemplares de Zorzal alirrojo (Turdus iliacus).

Esto es todo por el momento...

sábado, 13 de febrero de 2010

El Mirlo leucístico nojeño dos meses y medio más tarde...

Mirlo común (Turdus merula) leucístico en Noja


Hoy he sacado bastante tajada de la hora de pajareo después de comer. Como siempre me he dado la vuelta de rigor por el entorno de Cabo Quintres...


Gorrión común (Passer domesticus) macho/Male House Sparrow

Estornino pinto (Sturnus vulgaris)/Common Starling


Numerosos pinzones vulgares también en el entorno de la Ermita de San Pedruco...



Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) macho/Male Chaffinch


Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) hembra/Female Chaffinch


Allí también me topé con 3 ejemplares de Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)...




Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)/Redwing


Este simpático petirrojo posó para la cámara en lo alto de un tocón...



Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)/European Robin


Rápidamente me dirigí a Noja, al extremo oriental de la Playa de Rís. Allí se alimentaba un ejemplar de Lavandera blanca...



Lavandera blanca (Motacilla alba)/White Wagtail


Me encontré con un viejo conocido: un Mirlo común (Turdus merula) leucístico que ya detectara el 27 de Noviembre del año pasado. Tiene plumas blancas en ambas mejillas. Podéis ver las fotos del mismo ejemplar hace 2 meses y medio en el siguiente enlace:

Se encontraba muy atareado y confiado mientras rebuscaba y escarbaba entre la pinocha en busca de alimento...


El mirlo leucístico nojeño 2 meses y medio después

Ambas mejillas muestran plumas blancas

Mirlo común (Turdus merula) macho leucístico/Leucistic Male Common Blackbird


Esto ha sido todo por hoy... Saludos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails