
Como ya comenté en la anterior entrada el pasado Jueves por la tarde estuve buscando herpetofauna por la zona. En el mismo muro en que encontré la Víbora de Seoane (Vipera seoanei) había numerosas Lagartijas roqueras (Podarcis muralis), como el ejemplar macho de las siguientes imágenes...

Continúa la pareja de Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) en su nuevo territorio de Ajo. Todo apunta a que finalmente criarán allí. En ese mismo lugar hay presencia masiva de Sapo partero europeo (Alytes obstetricans), como el ejemplar de las imágenes...

En el mismo lugar encontré este bonito ejemplar de Ranita de San Antonio (Hyla arborea). Seguramente se trate de unos de los ejemplares que escucho cantar todas las noches desde casa...

Donde la víbora observé también mis primeras Tórtolas europeas (Streptopelia turtur) del paso prenupcial. En la imagen 3 de los 4 ejemplares que había en la zona...

En Cabo Quintres los Trigueros (Emberiza calandra) están muy cantarines en los alrededores de la casa de mi amiga Concha...
2 comentarios:
Magnificas entradas, tanto la anterior como esta, sobre la herpetofauna. Se agradecen mucho este tipo de entradas ya que poca gente suele dedicar tiempo e interes a estos pequeños.
Las fotos de la víbora son una pasada.
Un saludo y a seguir publicando.
Gracias por el comentario. Se agradece. Saludos.
Publicar un comentario