Ayer estuve un ratillo por la tarde y no me puedo quejar puesto que alguna de las observaciones fueron de calidad; como la de un ejemplar adulto de Alcotán europeo (Falco subbuteo) en vuelo bajo y rápido atacando a un grupo de paseriformes sin éxito.
Los que más se hacían notar eran las Currucas zarceras (Sylvia communis) con sus característicos reclamos intercalados con exquisitas degustaciones de bayas de Saúco y moras. La sorpresa fue encontrarme con un ejemplar al que le faltaban todas las rectrices (plumas de la cola), la causa de esto la desconozco.






A continuación un vídeo de curruca sin rectrices...
Pero el verdadero protagonista de la tarde fue un ejemplar de Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), anillado con metal en el tarso izquierdo. Es la segunda vez que veo esta escondediza especie en el municipio durante la migración.




Y no podían faltar en el lugar los juveniles de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), que poco a poco irán enfilando al Este siguiendo la estela de sus padres, los cuales ya están de camino a los cuarteles de invierno.
Pude observar otras especies como 1 Curruca mosquitera (Sylvia borin), 1 Carricero común (Acrocephalus scirpaceus), 1 Zarcero común (Hippolais polyglotta), mucho Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), Carbonero común (Parus major), Herrerillo común (Parus caeruleus), Verdecillo (Serinus serinus), 1 Garza real (Ardea cinerea), un grupito de Garcilla bueyera (Bubulcus ibis), etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario