 |
Salamandra común (Salamandra salamandra fastuosa) en un rincón de Güemes |
Ayer sábado por la mañana me acerqué a
Güemes con la intención de observar algún ejemplar adulto de
Salamandra común, allí donde, jornadas atrás, había descubierto algunas larvas de esta misma especie, en unas pequeñas charcas. Me puse a buscar activamente en torno a tocones, troncos "podres" y hojarasca hasta que, finalmente, encontré un ejemplar. Era la primera vez que veía un adulto de esta especie, por lo que, como podréis imaginar, disfruté enormemente con su observación...
 |
Salamandra común (Salamandra salamandra fastuosa) |
La
Salamandra común en un anfibio
Urodelo (con cola en su fase adulta) de la familia de los
Salamándridos. Habita principalmente en bosques caducifolios húmedos, con troncos, tocones, musgos y hojarascas en las que refugiarse. En el municipio de
Bareyo tiene que ser extremadamente escasa, ya que las extensiones de este tipo de bosque caducifolio autóctono son anecdóticas y residuales, ya que fueron y son sustituidos por los malditos cultivos de eucaliptos, para la industria maderera...
 |
El Eucalipto amenaza seriamente su supervivencia en Trasmiera |
En Trasmiera la subespecie existente es la conocida como fastuosa, la cual está presente desde el centro y oeste de los Pirineos, pasando por el País Vasco, hasta el este de la Cordillera Cantábrica. Se caracteriza por su tamaño pequeño -este ejemplar medía 13 cm desde el hocico hasta la punta de la cola- y por las dos listas anchas amarillas sobre fondo negro que transcurren a lo largo del dorso hasta el hocico; este último es redondeado visto desde arriba...
 |
Fire Salamander |
 |
Subespecie "fastuosa"
|
Es un animal de hábitos nocturnos, aunque puede verse activa de día si la humedad relativa es alta —en días lluviosos o neblinosos—, y cuando la temperatura es fresca pero superior a los 3 ºC. Por el día se refugia bajo la hojarasca, troncos de árboles caídos o bajo piedras. Las larvas se encuentran en arroyos y fuentes de aguas limpias...
 |
Salamandra común (S. salamandra fastuosa) |
 |
Fire Salamander / subspecies fastuosa |
Esta coloración es utilizada como una señal de advertencia para evitar ser atacada por posibles predadores -coloración aposemática-. Su piel contiene pequeñas cantidades de sustancias tóxicas que irritan los ojos y boca de los predadores...
 |
Coloración aposemática como advertencia para los depredadores |
 |
Salamandra común (S. salamandra fastuosa) |
Se alimenta de pequeños invertebrados como artrópodos, lombrices de tierra, caracoles, babosas, arañas, etc...
 |
Fire Salamander / Subspecies fastuosa |
Esta subespecie puede ser tanto ovovivípara como vivípara, dependiendo de la poblaciones, la altitud, etc. En el ovoviviparismo la hembra da a luz a las crías sin metamorfosear en el agua. En el viviparismo alumbra crías en tierra completamente desarrolladas y metamorfoseadas.
Esto es todo por el momento. Gracias por seguir el mi blog.
Saludos...