Os dejo un vídeo de ayer mismo a las 20:20 h en el que una Marta se pasea frente a la cámara de fototrampeo 4 minutos antes de que llegásemos Silvia y yo al lugar para ver lo que había grabado. Por poquito no la pillamos "in fraganti", lo cual habría estado bien ya que jamás vimos esta especie en vivo. Ahí va...
Esto es todo por el momento. Saludos...
miércoles, 29 de junio de 2011
¡Qué calós! ...

El pasado Lunes me acerqué a tierras burgalesas. A las 10 de la mañana la temperatura ya era asfixiante, como prueba este ejemplar de Cogujada común...

En el Páramo de Poza abundan los Bisbitas campestres...

También aguantaba estoicamente el calor este juvenil de Alondra común...

En los cortados rocosos cercanos había presencia de Escribano montesino...

Pero el más atractivo del lugar es el Roquero rojo...

Como siempre, uno de sus posaderos favoritos es la cabeza del buitre del monumento erigido en honor del Maestro Félix Rodríguez De la Fuente...

Al borde del cortado había una tejonera con una sola boca, y junto a ésta una de sus características letrinas...

Bajando hacia Poza de la Sal me encontré con este desafortunado macho de Alcaudón dorsirrojo atropellado. Una pena...

En Salas de Bureba compré una caja con 7 kilos de cerezas típicas de la zona, que coloqué en el asiento del copiloto, para que me hiciera compañía. Calculo que cuando llegué a casa la cosa habría bajado a 6 kilos. Es que es un no parar lo de las cerezas, ñam...
Esto es todo por el momento. Saludos...
Esto es todo por el momento. Saludos...
sábado, 25 de junio de 2011
Anoche salí de correrías nocturnas...
... y con esto no quiero decir que me fuera de farra, sino que ayer a eso de las 23:30 horas me encontraba en casa tranquilamente cuando, de repente, me dio la venada: -Voy a ver si hay algún chotacabras por ahí-. Como el día había sido caluroso pensé que encontraría algún ejemplar posado en la grava o el asfalto. Así fue; en una pista de Galizano localicé 3 ejemplares, pero sólo uno de ellos dejó que me acercara lo suficiente...

Cerca del ave descubrí en la pista un zorrillo nacido este año, que rápidamente se metió en un eucaliptal. Ya en Ajo, bajando del faro hacia el centro, me encontré un joven Erizo europeo parado en mitad de la carretera. Lo aparté hacia la orilla para que no lo atropellaran y en el carril-bici le hice unas fotucas...


Tras dejar al pequeño erizo en lugar seguro me dirigí al entorno de la ría, donde también se suelen posar chotacabras en los caminos. En efecto, allí me encontré con este gran ejemplar que me permitió un buen acercamiento...

Cuando abandonaba el lugar a eso de las 01:00 horas venía un coche a toda velocidad por el camino con las largas puestas. Era una pareja de la Guardia Civil, que venía a ver lo que "sospechosamente" estaba haciendo a esas horas en esa apartada zona. Tras demostrar mi inocencia y despedirme de los agentes cecidí volver a casa.
Eso durante la noche. Durante el día también observé cosillas interesantes. Por la tarde uno de los miembros de la pareja de alimoches estaba cerca de casa, en una finca con ganado...
Eso durante la noche. Durante el día también observé cosillas interesantes. Por la tarde uno de los miembros de la pareja de alimoches estaba cerca de casa, en una finca con ganado...

Etiquetas:
Ajo,
Chotacabras gris,
Erizo europeo,
Galizano,
Ría de Ajo
viernes, 24 de junio de 2011
Parque de la Naturaleza de Cabárceno I

El pasado Martes 21 de Junio estuvimos Silvia y un servidor en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Hice infinidad de fotos por lo que aquí os dejo una muestra. Ya sé que no es lo mismo que si fueran ejemplares en libertad, pero ahí van...

Una familia salvaje de zorros compuesta por la madre y 3 zorreznos robaba las barras de pan duro de los úrsidos...
Etiquetas:
Cabárceno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)