lunes, 13 de junio de 2011

Tritones...

Tritón jaspeado (Triturus marmoratus) macho en Ajo


El pasado Sábado 11 de Junio me acerqué a una pequeña charca que hay en una pista dentro de un eucaliptal en Ajo. Fui provisto de un pequeño acuario portátil, algunos cantos rodados y una garrafa de 5 litros de agua. Mi intención era retratar a los tritones en el medio acuático. Capturé con sumo cuidado 4 ejemplares de Tritón palmeado (Lissotriton helveticus), 2 machos y 2 hembras, y un macho de Tritón jaspeado (Triturus marmoratus). Comenzamos con los abundantes Tritones palmeados...


Tritón palmeado (Lissotriton helveticus) macho

Palmate Newt/Male

Dedos palmeados en los pies posteriores de los machos

Antifaz oscuro que atraviesa el ojo

Pequeño filamento en la punta de la cola


A continuación un macho con una coloración menos contrastada...


Tritón palmeado (Lissotriton helveticus) macho


Continuamos con las más discretas hembras, que carecen de pies palmeados y del filamento caudal...


Tritón palmeado (Lissotriton helveticus) hembra


Palmate Newt/Female


Continuamos con el macho de Tritón jaspeado que, pasada la epoca de celo, ya ha perdido su cresta característica. Es posible sexarlo por la banda pálida a lo largo de la cola, la cual falta en las hembras...


Tritón jaspeado (Triturus marmoratus) macho


Marbled Newt/Male


Tras la sesión todos los ejemplares fueron devueltos en perfectas condiciones a la charca, la cual abandonarán pronto, pasada la reproducción, para continuar con su vida en tierra hasta la próxima primavera.

Esto es todo por el momento. Gracias por seguir el blog.

Saludos...

8 comentarios:

  1. Hola ANGEL: Voy a ver una charca llena de Gallipatos si puedo el Sábado. Tu idea de llevarte un acuario me ha dejado perplejo, pero no te copiaré la técnica.Tus fotos de los Milanos increíbles. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Angel:No sabía que hubiese tritón jaspeado en Ajo. Yo lo he buscado en agosto, en tramos del río Campiazo, en Solórzano y Hazas de Cesto, sin suerte.
    Un saludo
    José Angel Lahoz

    ResponderEliminar
  3. Hola Jesús y Jose. Ahora es cuando terminan su fase acuática y vuelven a tierra. Son más de aguas quietas que de ríos por muy lenta que sea la corriente. Saludos a ambos.

    ResponderEliminar
  4. Muy guapa entrada Ángel, me encantan los tritones, ahora te queda fotografiar el alpino. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Alejandro. A mi también me encantan desde que los atrapábamos cuando éramos pequeños. Ya fotografié hace poco una hembra de alpino en La Sía, sólo que fuera del agua, que no lucen tanto. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Buenisimas fotos Angel, los tritones palmeados son abundantes en la zona de Ajo, el Jaspeado es comun en muchas zonas pero es dificil de detectar, siempre en aguas quietas sin corriente. En el entorno de Hazas de cesto y Solorzano hay triton alpino aunque falta en la trasmiera costera, saludos

    ResponderEliminar
  7. Que anfibios más interesantes. Con unas fotografías preciosas. Muy naturales, viéndose a los animales en su medio acuático que da un gran resultado estético a las fotos. Enhorabuena.

    Saludos,

    Jesús

    ResponderEliminar
  8. Gracias a todo por vuestros comentarios. Se agradecen. Saludos...

    ResponderEliminar