domingo, 18 de octubre de 2009

Chorlito dorado europeo juvenil en Cabo Quintres

Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) en praderías de Cabo Quintres


Anteayer Viernes a última hora de la tarde detecté en praderías de Cabo Quintres un ejemplar solitario de Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria).

Se trataba de un ejemplar juvenil como se puede apreciar por sus partes inferiores moteadas en vez de listadas (en los adultos en plumaje invernal). Este ejemplar presenta una proyección alar con respecto a la punta de la cola bastante larga para la especie. Según la "Shorebirds of the Northern Hemisphere" de Richard Chandler la punta del ala está a la altura de la punta de la cola o sobresale ligeramente:

"Folded primaries extend to tail tip, or only just beyong (menos de 1 cm)"

Esta larga proyección alar podría hacer pensar en Chorlito dorado americano (Pluvialis dominica), pero la ausencia de ceja pálida patente, las patas relativamente cortas y el aspecto más grande y robusto descartan de plano esta posibilidad.

Proyección alar muy larga para esta especie

Partes superiores pardas con puntos dorados a lo largo de los bordes de las plumas

Punto más oscuro poco patente en las auriculares

Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria). Juvenil


Es mi segunda cita de la especie en este otoño, la anterior fue un bando de 13 ejemplares en el entorno de la Ría de Ajo el pasado 18 de Septiembre. Parece que con su llegada nos quieren avisar de que el frío ya está a la vuelta de la esquina.

4 comentarios:

  1. Bonitas fotos de un bicho bien guapo. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Que nivel... Viendo este bicho me pregunto por que les llamaran chorlito a los simples?
    Buenas fotos Ángel, A ver las del sábado.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Jesús. Ya está casi preparada la crónica de la excursión... Saludos.

    ResponderEliminar